martes, 15 de julio de 2014

Poseídos por el Demonio


Por: Cristian Uriel Galán Villa / hsm_troypay@hotmail.com

Palabras Calve: Edad Media, enfermedades mentales, sentimientos religiosos, posesiones demoniacas, curantismo, superstición, espíritus malignos, demonios, exorcismos.

Extracción de la piedra de la locura,
 de Hieronymus Bosch ( 1494 - 1516).
Durante la Edad Media era común que las enfermedades mentales estuvieran relacionadas con sentimientos religiosos y posesiones demoniacas. Desde la antigüedad los estados psicológicos se relacionaban con la doctrina de Galeno, y sus desequilibrios tenían que ver de manera directa con los cuatro humores que se encontraban en el cuerpo. 
Pero fue durante la Edad Media donde el oscurantismo y  la superstición envolvieron las perturbaciones mentales. Se tenía la creencia que el individuo con un estado mental alterado estaba poseído por los demonios y la única manera de curación eran los exorcismos y rituales impresionantes y estrictamente reglamentados. Para realizar estas prácticas se fundamentaban en los Evangelios.  Así el dominio y cura de las enfermedades mentales quedaron bajo el dominio de la fe. Dentro de los poseídos se encontraban los malformados, los melancólicos, los histéricos y los alucinados. 

Hubo algunos teóricos como Ambroise Paré, que describió los aspectos y reacciones de un poseso y Paracelso señala los lugares donde surge la manía. En conclusión el hombre siempre buscó una manera física para explicar las enfermedades mentales y pretendía hacerla siempre reconocible, para así tener un acercamiento y una solución ante aquello a lo que no encontraba explicación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario